 |
Se considera que los productos susceptibles de ser importados bajo este régimen son aquellos que se someten a un perfeccionamiento industrial, entendido como todo proceso de beneficio, transformación, elaboración, combinación, mezcla fraccionamiento, rehabilitación, montaje, reparación o incorporación a conjuntos o aparatos de mayor complejidad tecnológica y/o funcional.
Esto incluye productos que se consumen total o parcialmente dentro de un proceso de producción como por ejemplo aceites y combustibles, materiales desechables utilizados en procesos de producción, partes de maquinarias, envases y botellas, y otros similares. Productos dañados que requieren reparación también entran en este programa, con la única obligación de que deben ser re-exportados.
Estos productos pueden permanecer en el país sin pagar derechos hasta un año. En el caso de la producción de bienes de capital denominados no seriados, el no realizar la exportación resultaría en una multa.
|